En esta web encontrarás los apuntes necesarios para poder preparar la asignatura de MATEMÁTICAS de 3º ESO. Todos estos apuntes aparecen en formato vídeo, solo tendrás que hacer click en la imagen para acceder al vídeo explicativo. Todos los vídeos son vídeos cortos y con un formato algo distinto a los típicos vídeos de explicaciones que se suelen encontrar en Youtube. Las explicaciones son aptas para alumnos de todas las capacidades y los ejercicios resueltos son los típicos que los profesores suelen poner en los exámenes.
A continuación, te dejo un índice de todos los vídeos que te encontrarás y que te ayudarán a aprender Matemáticas y a preparar tus exámenes. ¡Espero que te ayuden! ¡Dale al play y ENJOY!
#Vídeos #Explicaciones #Apuntes #Matemáticas #3ESO #3ºESO
ARITMÉTICA Y NÚMEROS
Números Reales (Números Enteros)
- Clasificación de los Números Reales (Racionales, Irracionales, Números decimales, Enteros, Naturales, etc.).
- Números Naturales: múltiplos y divisores.
- Máximo Común Divisor (mcd).
- Mínimo Común Múltiplo (mcm).
- Multiplicación (o división) de Números Enteros.
Raíces
- Qué son las raíces.
- Extraer e introducir factores en una raíz.
- Sumar y restar raíces.
- Multiplicar y dividir raíces.
- Racionalizar fracciones.
Proporcionalidad
- Qué es la Proporcionalidad.
- Proporcionalidad directa. Regla de tres simple directa. Ejemplos.
- Proporcionalidad Inversa. Regla de tres simple inversa. Ejemplos.
- Proporcionalidad compuesta. Regla de tres compuesta. Ejemplos.
- Porcentajes. Aumentos y descuentos. Ejemplos.
- Repartos: directos e inversos.
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Probabilidad
- Inicio Probabilidad. Suceso unión e intersección. Suceso contrario.
- Regla de Laplace.
- Diagramas de Venn y cálculo de probabilidades.
- Sucesos incompatibles e independientes.
- Probabilidad condicionada. Tablas de contingencia.
- Diagramas de árbol. Teorema de la probabilidad total.
ÁLGEBRA: MONOMIOS, POLINOMIOS, ECUACIONES, SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Álgebra: monomios y polinomios
- Qué son los monomios. Operaciones con monomios.
- Qué son los polinomios. Operaciones con polinomios.
- División de polinomios: método de Ruffini y división tradicional.
- Identidades notables (igualdades notables).
Factorizar polinomios
- Factorizar polinomios.
- Ejemplos de factorización de polinomios
Ecuaciones
- Qué son las ecuaciones. Ecuaciones de primer grado simples.
- Ecuaciones de primer grado con denominadores.
- Ecuaciones de segundo grado completas y incompletas.
- Por qué hacemos mal las ecuaciones. Típicos errores cometidos.
- Ecuaciones bicuadradas.
- Ecuaciones polinómicas.
- Ecuaciones racionales. Ejemplos de ecuaciones racionales.
Sistemas de ecuaciones lineales
- Qué son los sistemas de ecuaciones.
- Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de sustitución. Ejemplos resueltos.
- Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de igualación. Ejemplos resueltos.
- Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de reducción. Ejemplos resueltos.
- Resolución gráfica de sistemas de ecuaciones (punto de corte).
Inecuaciones
- Intervalos.
- Qué es una inecuación.
- Inecuaciones de primer grado.
- Sistemas de inecuaciones de primer grado.
- Inecuaciones de segundo grado. Ejemplos resueltos.
FUNCIONES
Funciones constante, lineal, afín y cuadrática
- Ejes de coordenadas y plano cartesiano.
- Tabla de valores.
- Qué es una función. Diferentes formas de representar una función.
- Función lineal.
- Función afín.
- Función constante.
- Ejemplos de función lineal, afín y constante.
- Función cuadrática (polinómica de segundo grado).
- Ejemplos de función cuadrática.